Conviértete en un Planner de Producción altamente capacitado y domina la planificación, programación y control de la producción con las herramientas más demandadas en la industria. A través de metodologías avanzadas y el uso de SAP, Power BI e Industria 4.0, aprenderás a gestionar la capacidad operativa, optimizar inventarios y mejorar la eficiencia productiva.
65 horas
Lunes de 20:00 a 22:00 y Miércoles - 20:00 a 22:30
20/08/2025
Online
El MBA. Manuel Ruiz es Gerente de Producción y Transformación Industrial, con más de 28 años de experiencia liderando plantas manufactureras y proyectos de mejora continua en sectores de alta exigencia, incluyendo textiles e industrias como Intradevco – Grupo Alicorp. Administrador con dos MBA y especializaciones en Six Sigma, TPM y Lean Manufacturing, ha ejecutado más de 15 proyectos de transformación operativa, logrando mejoras significativas en productividad, eficiencia energética y reducción de mermas. Maneja herramientas como Power BI, SAP y OEE, y posee sólida experiencia en seguridad industrial. Conferencista y autor técnico, ha colaborado con instituciones como la PUCP, aportando una visión integral, estratégica y práctica de la gestión industrial moderna.
El Mg. Ing. Henry Collasos es Especialista en Power BI, Transformación Digital y Planeamiento de Producción. Ingeniero Industrial con más de 20 años de experiencia en gestión de datos, planeamiento de producción y mejora de procesos en sectores industriales y de consumo masivo. Cuenta con una Maestría en Ingeniería Industrial por la UNI y es candidato a Doctor en Administración de Negocios por la PUCP. Ha liderado la implementación de SAP PP y la automatización de reportes e indicadores con Power BI, SQL y Azure, principalmente en el Grupo Gloria. Está certificado en SAP PP, Lean Manufacturing, Six Sigma y análisis de datos, con especialización en transformación digital, automatización de dashboards, gestión de datos maestros y herramientas digitales para la optimización de la producción. Su enfoque combina experiencia técnica con visión estratégica, siendo referente en la modernización de procesos industriales mediante el uso de tecnología aplicada.
El Mg. Ing. Victor Manco es Jefe de Planeamiento de Producción | Especialista en Gestión Industrial y Optimización de Procesos Cuenta con amplia experiencia en planificación de producción, gestión de operaciones y mejora continua en la industria manufacturera y de consumo masivo. Actualmente, se desempeña como Jefe de Planeamiento de Producción en QROMA y ha ocupado cargos como Jefe de Producción en Molitalia y Jefe de Planta en Kayros SAC, roles en los cuales lideró la gestión de abastecimiento, optimización de inventarios y planificación estratégica para asegurar la eficiencia operativa. Ingeniero por la Universidad Nacional del Callao, con una Maestría en Ingeniería Industrial con mención en Planeamiento y Gestión Empresarial por la Universidad Ricardo Palma y especialista en Gerencia de Operaciones y Producción por Centrum PUCP. Posee formación en Lean Manufacturing, TPM y gestión financiera aplicada a la producción, lo que le permite optimizar procesos y reducir costos en entornos industriales.
• Transformación Digital en la planificación de Producción.
• Big Data y análisis predictivo en la gestión de Producción.
• Automatización y robótica en la Producción.
• Blockchain y su aplicabilidad en la Cadena de Suministro.
• Casos prácticos: Implementación de Industria 4.0 en la producción peruana.
• Gestión de costos operativos en la Producción.
• Eficiencia y productividad: KPIs claves en la Producción.
• Control de la Producción en tiempo real.
• Simulación de escenarios y toma de decisiones basadas en datos.
• Indicadores de Producción y toma de decisiones con BI.
• Reducción de desperdicios y optimización de procesos.
• Gestión de la Calidad en la Producción y estándares internacionales (ISO 9001, Six Sigma).
• Sistemas de Gestión Integrados (SGI) y su impacto en Producción.
• Gestión del Mantenimiento y Confiabilidad en equipos productivos (RCM, TPM).
• Técnicas de mejora continua y resolución de problemas (Kaizen, 5S, AMEF).
• Digitalización y control de la producción con sistemas ERP y MES.
• Cálculo de KPIs en Power BI con DAX: Desarrollo de métricas clave para la producción.
• Integración de datos y creación de tableros dinámicos.
• Monitoreo de órdenes de producción en proceso: Seguimiento visual de avances y cuellos de botella.
• Alertas visuales ante desviaciones en la planificación.
• Definición e importancia de KPIs de producción:
o OEE (Overall Equipment Effectiveness)
o Scrap y desperdicio
o Tiempo de ciclo y productividad
o Eficiencia de la mano de obra.
Este Programa está dirigido a planificadores de producción, jefes de producción, coordinadores de planificación, analistas de demanda y profesionales de logística y supply chain que buscan optimizar la gestión de la producción en entornos industriales.
Aviso de transparencia: Nuestros programas de formación continua especializada son para profesionales con formación técnica y/o universitaria previa, nuestra formación no conduce a la obtención de grados académicos. Innova no es una universidad ni una institución autorizada por SUNEDU.
Todos los derechos reservados 2024 – Innova® – Ennoble Development