Programas >

Programa de Certificación en Análisis Vibracional Aplicado al Mantenimiento

Certifícate en Análisis de Vibraciones Categoría I y especialízate en el mantenimiento predictivo. Aprende a monitorear, diagnosticar y prevenir fallas en equipos mediante el análisis de vibraciones. Domina el uso de herramientas avanzadas, identifica modos de falla y optimiza la confiabilidad operativa. Con un enfoque práctico, mejorarás la eficiencia de tus activos y reducirás costos de mantenimiento. ¡Impulsa tu carrera y conviértete en el especialista que tu empresa necesita!

Duración

43 horas

Horarios

Martes y Jueves- 20:00 a 22:00

Fecha de inicio

01/04/2025

Modalidad

Online

Expertos que te guiarán al éxito

Plan de estudio que transformará tu carrera

  • Tipos de Mantenimientos según la Norma europea EN 13306:2017
  • Mantenimiento Predictivo (PdM)
  • Mantenimiento Predeterminado o Cíclico
  • Mantenimiento Correctivo
  • Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM)
  • Errores más comunes en la implementación del Mantenimiento Predictivo
  • Hoja de Ruta para implementar el Mantenimiento Predictivo.
  • Estructura jerárquica (Taxonomía) Reconocimiento de Máquinas, equipos o ítem mantenible según la norma, ISO-14224
  • El análisis de criticidad (concepto).
  • Matriz para el Análisis Integral de la Criticidad de Activos
  • Metodología para el Análisis Integral de la Criticidad de Activos.
  • Presentación de los resultados.
  • La Falla Funcional. Concepto de Función del Activo. Clasificación de las fallas.
  • Evolución del Mantenimiento, evolución de las tasas de fallas, curva de la bañera, curvas de tasas de fallas según reporte de Nolan & Heap.
  •  Análisis de Modos y Efectos de Fallas (AMEF)
  • Relación Modo de Falla vs Parámetro Síntomas
  • Tecnologías de Inspección para el PDM. Selección de la tecnología de inspección según el AMEF
  • El plan de Inspección. Determinación del Intervalo de Medición del parámetro síntoma a partir del Intervalo P-F.
  • Conceptos básicos de las Vibraciones Mecánicas.
  • Valores característicos de las Vibraciones. Amplitud, Período, Frecuencia, Fase.
  • Parámetros de la Vibración.
  • Magnitudes de la Vibración.
  • Formas de medir las vibraciones. Vibración absoluta, vibración Relativa
  • Tipos de sensores para medir la Aceleración, Velocidad y Desplazamiento de la Vibración
  • Dónde tomar las mediciones.
  • Evaluación de la salud de las Máquinas a través de las vibraciones, criterios de severidad (absolutos, relativos).
  • Normas Internacionales
  • Diagnósticos de Máquinas a partir del valor global de la vibración según la dirección de la medición.
  • Diagnóstico de Máquinas a partir del Análisis de Frecuencias
  • Filtrado de señal. Transformada Rápida de Fourier (FFT).
  • Características del Analizador de Frecuencia y Colector de datos.
  • Configuración de las mediciones: Funciones de Ventanas, Frecuencia Máxima, Líneas de resolución, Promediación.
  • Software para el Análisis de Señales. Herramientas para el análisis.
  • Relación de la linealidad del sistema con la condición de la salud de la máquina. Sistemas lineales y no lineales.
  • Linealidad y no linealidad en las vibraciones.
  • Principales modos de fallas que pueden ser causas de no linealidad en las
    máquinas.
  • La presencia de armónicos y subarmónicos, así como, bandas laterales como manifestación de la no linealidad en las máquinas.
  • Modos de fallas en Engranajes.
  • Modos de fallas en Rodamientos.
  • Principales Modos de fallas que originan una excesiva vibración.
  • El espectro de vibración.
    o Análisis de frecuencia y de fases.
    o Análisis de la forma de Onda
  • Diagnóstico de los principales modos de fallas:
    o Desbalance
    o Desalineamientoo Holguras o Solturas
    o Daños en rodamientos
    o Daños en Engranajes
    o Fallas en Motores Eléctricos
    o Resonancias
  • Sistemas de monitoreo de las vibraciones
    o Periódico
    o On-line Inalámbrico
    o On-line en Tiempo real
  • Procesos de adquisición y análisis de las mediciones
  • Ejemplo de un sistema integral de monitoreo de vibraciones
  • Sistema de Monitoreo en Centrales Eléctricas
  • Sistemas de monitoreo en Plantas Papeleras
  • Sistemas de monitoreo industria Oil & Gas
  • Configuración de Máquinas y mediciones para el monitoreo de vibración
  • Configuración y realización de las rutas de medición
  • Evaluación y Diagnóstico de Máquinas a partir del Monitoreo de Vibración
  • Análisis de Tendencias
  • Reportes de Inspección
  • Estrategias para la implementación del PDM. Factores influyentes:
    o Recursos propios
    o Recursos Contratado
    o Recursos Mixto
  • Análisis retorno de la inversión de la adquisición de equipos y/o servicios, teniendo en cuenta el impacto en:
    o Reducción de paradas
    o Reposición, reparación y ahorro energético
    o Optimización de inventarios
  • Consultoría para la preparación del proyecto
  • Defensa del proyecto de Implementación del PDM
Hablemos por WhatsApp