Programas >

Programa de Especialización en Ingeniería de Producción en Proyectos de Construcción

Certifícate como Especialista en Ingeniería de Producción en Proyectos de Construcción. Conviértete en un profesional altamente capacitado en la planificación, ejecución y control de obras, con un enfoque técnico-operativo y estratégico. Este programa te forma en el uso de herramientas como Primavera P6, S10 y Power BI, integrando metodologías como Lean Construcción y Last Planner System para mejorar la eficiencia y productividad en los proyectos de construcción.

Duración

72 horas

Horarios

Lunes y Jueves de - 20:00 a 22:00

Fecha de inicio

Próximamente

Modalidad

Online

Expertos que te guiarán al éxito

Plan de estudio que transformará tu carrera

• El rol del área de Producción en Obra.
• Metas principales: Calidad, Seguridad, Costos y Plazos.
• KPI’s claves en producción de obra.
• Perfil y habilidades del Ingeniero de Producción.

• Tipos de contratos: EPC, BOT, Contratos NEC.
• Partes críticas de un contrato de obra (plazos, penalidades, adicionales).
• Administración de cambios contractuales.
• Procedimiento de ampliaciones, reclamos y defensas contractuales.
• Rol de producción en la interpretación contractual diaria.

• • Procedimientos de liberación de actividades.
• Checklists y estándares de calidad constructiva.
• Control de procesos constructivos críticos.
• Manejo de observaciones y no conformidades.
• Rol del área de Producción en las auditorías de calidad.
• Importancia de la Seguridad y Salud en Obra
• Control del cumplimiento de estándares de Seguridad.

• Análisis de los planos de obra.
• Control de metrados y rendimientos económicos.
• Análisis de costos directos e indirectos.
• Lectura e interpretación de presupuestos de obra.
• Uso de software para control de costos.
• Control de desviaciones presupuestales.

• Determinación de rendimientos teóricos y reales.
• Cálculo de productividad por actividad.
• Definición y control de metas semanales.

• Fundamentos de programación (caminos críticos, flotación).
• Análisis de secuencias constructivas.
• Uso de Software para la elaboración de cronogramas.
• Ajustes de programación por restricciones y adicionales.
• Análisis de Curva S

• Seguimiento de avance físico en cronogramas.
• Estrategias de recuperación de plazos.
• Análisis de desvíos y toma de decisiones.

 

• Principios de Lean Construction aplicados a obra.
• Last Planner System (LPS).
• Planificación de corto plazo: programación semanal.
• Cálculo del Percent Plan Complete (PPC).
• Gestión visual y eliminación de desperdicios.

  • Definición y clasificación de restricciones en obra.
    • Procedimiento de identificación y notificación de restricciones.
    • Elaboración de Reportes Diarios de Obra (RDO).
    • Control fotográfico sistemático.
    • Uso de bitácoras para soporte de reclamos.

• Aplicación de herramientas digitales en control de obra (Fieldwire, Procore).
• Uso de Power BI para dashboards de obra.
• Digitalización de restricciones y avances diarios.
• Tableros visuales de control de producción.
• Casos de éxito en implementación de tecnologías en construcción.

Hablemos por WhatsApp