Certifícate como Especialista en Ingeniería de Producción en Proyectos de Construcción. Conviértete en un profesional altamente capacitado en la planificación, ejecución y control de obras, con un enfoque técnico-operativo y estratégico. Este programa te forma en el uso de herramientas como Primavera P6, S10 y Power BI, integrando metodologías como Lean Construcción y Last Planner System para mejorar la eficiencia y productividad en los proyectos de construcción.
72 horas
Lunes y Jueves de - 20:00 a 22:00
Próximamente
Online
El Ing. José Sotelo, Project Manager y especialista en Producción de Obras, Lean Construction y BIM, es Ingeniero Civil por la PUCP y Magíster por la UNI. Con más de 20 años liderando proyectos en sectores diversos, ha ocupado roles clave en empresas como Eddico, Manhattan y Jhire Constructora. Destaca por optimizar productividad, costos y plazos mediante metodologías como Lean Construction, VDC y PMI. Ha implementado exitosamente BIM, Power BI y Last Planner System, mejorando la planificación y control en obra. En esta maestría, comparte su experiencia para formar líderes capaces de transformar la gestión de proyectos con tecnologías y estándares internacionales.
Mg. Ing. Fernando Diaz Curi, Ingeniero Mecánico (CIP 97956) Jefe de Contratos | Especialista en Proyectos Mineros y Administración de Contratos Cuenta con 19 años de experiencia en proyectos de construcción minera. Ha desempeñado roles clave en empresas como Bechtel Corporation, Minsur S.A., M3 Engineering, y actualmente es Jefe de Contratos en Cementos Yura S.A.. Especialista en administración de contratos bajo distintas modalidades, posee la certificación PMP, un Diplomado en Gerencia de Proyectos por la PUCP y cursa una Maestría en Dirección de la Construcción. Maneja herramientas como SAP y Aconex, y es docente en PUCP y Tecsup. Su trayectoria lo respalda como referente en gestión contractual de proyectos de gran envergadura.
Mg. Ing. Frich Torres Gerente de Proyectos | Especialista en Planeamiento, Control y Gestión de Proyectos de Construcción. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos en construcción, minería y obras civiles. Es Ingeniero Civil por la UNI, con un MBA en Administración Estratégica por la PUCP y una Maestría en Liderazgo por EADA Business School. Ha liderado importantes proyectos de infraestructura como escuelas, hospitales y complejos industriales, especializándose en control de costos y administración de contratos. Actualmente, es Gerente de Desarrollo de Negocios en TPS, docente de postgrado en la UNI y consultor experto en licitaciones y auditoría de costos.
• El rol del área de Producción en Obra.
• Metas principales: Calidad, Seguridad, Costos y Plazos.
• KPI’s claves en producción de obra.
• Perfil y habilidades del Ingeniero de Producción.
• Tipos de contratos: EPC, BOT, Contratos NEC.
• Partes críticas de un contrato de obra (plazos, penalidades, adicionales).
• Administración de cambios contractuales.
• Procedimiento de ampliaciones, reclamos y defensas contractuales.
• Rol de producción en la interpretación contractual diaria.
• • Procedimientos de liberación de actividades.
• Checklists y estándares de calidad constructiva.
• Control de procesos constructivos críticos.
• Manejo de observaciones y no conformidades.
• Rol del área de Producción en las auditorías de calidad.
• Importancia de la Seguridad y Salud en Obra
• Control del cumplimiento de estándares de Seguridad.
• Análisis de los planos de obra.
• Control de metrados y rendimientos económicos.
• Análisis de costos directos e indirectos.
• Lectura e interpretación de presupuestos de obra.
• Uso de software para control de costos.
• Control de desviaciones presupuestales.
• Determinación de rendimientos teóricos y reales.
• Cálculo de productividad por actividad.
• Definición y control de metas semanales.
• Fundamentos de programación (caminos críticos, flotación).
• Análisis de secuencias constructivas.
• Uso de Software para la elaboración de cronogramas.
• Ajustes de programación por restricciones y adicionales.
• Análisis de Curva S
• Seguimiento de avance físico en cronogramas.
• Estrategias de recuperación de plazos.
• Análisis de desvíos y toma de decisiones.
• Principios de Lean Construction aplicados a obra.
• Last Planner System (LPS).
• Planificación de corto plazo: programación semanal.
• Cálculo del Percent Plan Complete (PPC).
• Gestión visual y eliminación de desperdicios.
• Aplicación de herramientas digitales en control de obra (Fieldwire, Procore).
• Uso de Power BI para dashboards de obra.
• Digitalización de restricciones y avances diarios.
• Tableros visuales de control de producción.
• Casos de éxito en implementación de tecnologías en construcción.
Este programa está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos y otros profesionales y técnicos que participan en la ejecución de proyectos de infraestructura, edificación o industriales. Está especialmente diseñado para quienes ocupan o aspiran a cargos en producción, supervisión, planeamiento o jefatura de obra, y desean fortalecer sus competencias en el control de plazos, costos, calidad y uso de herramientas digitales modernas aplicadas al entorno constructivo.
Aviso de transparencia: Nuestros programas de formación continua especializada son para profesionales con formación técnica y/o universitaria previa, nuestra formación no conduce a la obtención de grados académicos. Innova no es una universidad ni una institución autorizada por SUNEDU.
Todos los derechos reservados 2024 – Innova® – Ennoble Development