Este programa especializado está diseñado para profesionales de mantenimiento que desean certificarse como Planners y adquirir habilidades clave para optimizar recursos, reducir tiempos muertos y controlar costos. Aprenderás de reconocidos expertos del sector, combinando estrategias prácticas así como el dominio de herramientas avanzadas como SAP PM, MS Project y Power BI. Con un enfoque orientado a resultados sostenibles, este programa te prepara para liderar la gestión de mantenimiento con estándares de excelencia y eficiencia operativa.

65 horas

Martes de 20:00 a 22:00 y Jueves - 20:00 a 22:30

02/12/2025

Online

Ing. Paul Beltran - Superintendente de Mantenimiento en Industria Cementera | Consultor en Gestión de Activos. Es ingeniero Mecánico con más de 19 años de experiencia en la gestión integral del mantenimiento en el sector industrial y minero. Superintendente de Mantenimiento en Cementos Pacasmayo y ex Superintendente de Mantenimiento en la Compañía Minera Miski Mayo. Posee una Maestría en Gerencia e Ingeniería de Mantenimiento por la Universidad Nacional de Ingeniería. Diplomado en costos y presupuestos industriales por la Universidad del Pacífico y Diplomado en Gestión del Mantenimiento de Equipo Pesado. Actualmente se encuentra liderando equipos multidisciplinarios y gestionando grandes presupuestos de mantenimiento. Ha implementado sistemas de gestión basados en ISO 55000, RCM y análisis de causa raíz (ACR), y ha impulsado proyectos de mejora continua altamente efectivos en los distintos sectores de su experiencia. Es formador especialista en gestión del mantenimiento compartiendo su conocimiento con profesionales del sector. Su enfoque docente combina excelencia operativa, pensamiento estratégico y una visión clara sobre los desafíos del mantenimiento en el entorno actual.

Mg. Ing. Antonio José Márquez - Director en Gestión de Activos y Confiabilidad | Consultor Internacional en Mantenimiento Estratégico | Certificado CMRP Es ingeniero Mecánico con más de 20 años de trayectoria en gestión avanzada de activos, mantenimiento stratégico y transformación digital en sectores como petróleo, gas, minería, energía e industria pesada. Cuenta con una Maestría en Ingeniería de Confiabilidad y Gestión de Riesgos, además de múltiples certificaciones internacionales como CMRP y CCPSC. Ha liderado procesos de mejora y transformación organizacional en empresas como ODL, PROMIGAS, EBSA y TRANSMILENIO, integrando estándares globales como ISO 55001, ISO 31000 e IEC 61511 con tecnologías emergentes como inteligencia artificial y machine learning para la analítica predictiva en mantenimiento. Se ha desempeñado como consultor senior en mantenimiento para empresas de talla internacional y ha formado a más de 500 profesionales en metodologías como RCM, RCA, LCC, FMECA y SIL.

Mg. Ing. Dick García Senior Planner Especialista – Experto en Gestión de Mantenimiento y Análisis de Datos. Ingeniero Mecánico-Eléctrico, es un destacable profesional especializado como Planner de mantenimiento con más de 15 años de experiencia en gestión de mantenimiento en minería a cielo abierto y subterránea además es consultor y especialista en diferentes industrias. Posee un Magíster en Gestión de Activos y Mantenimiento, además tiene una Maestría en Administración de Negocios (MBA), está certificado en Power BI, SAP PM y análisis de datos aplicados al mantenimiento. Especialista en planificación estratégica, optimización de procesos y formación en tecnologías de automatización y optimización de procesos industriales.
● Tipos de mantenimiento: correctivo, preventivo, predictivo y proactivo.
● Rol estratégico del mantenimiento en la continuidad operativa.
● Objetivos de la planificación del mantenimiento.
● Ciclo de vida de los activos y su relación con el mantenimiento.
● Criterios de criticidad de activos.
● Matriz de criticidad: frecuencia vs. severidad.
● Clasificación ABC para mantenimiento.
● Definición de activos clave y secundarios.
● Métodos de calendarización: Gantt, cronogramas semanales/mensuales.
● Frecuencias óptimas de intervención.
● Ajuste de planes por disponibilidad operativa.
● Estructura y componentes de un plan de mantenimiento.
● Integración de actividades preventivas, predictivas y correctivas.
● Documentación técnica y registros operativos.
● Validación técnica y aprobación del plan.
● Flujo operativo desde la generación hasta el cierre.
● Registro, seguimiento y trazabilidad.
● Perfil del personal técnico y distribución por especialidad.
● Asignación de recursos críticos y limitantes.
● Gestión de contratistas externos.
● Costos fijos y variables en mantenimiento.
● Costos asociados al inventario de mantenimiento.
● Control presupuestal y desviaciones.
● Criterios para optimización de costos.
● Análisis del costo del ciclo de vida del activo (LCC).
● Indicadores operativos: MTTR, MTBF, disponibilidad, confiabilidad.
● Indicadores de planificación: backlog, cumplimiento de planes.
● KPI de costos, calidad, y productividad.
● Visualización y análisis con tableros de control.
● Métodos de auditoría técnica y operativa.
● Indicadores para evaluar la efectividad del plan.
● Círculo de mejora continua (PDCA) aplicado al mantenimiento.
● Lecciones aprendidas y retroalimentación al plan.
● Objetos Técnicos
● Mantenimiento por Averías
● Mantenimiento Correctivo
● Puntos de Medición y Contadores
● Gestión de Listas de Tareas
● Planificación de Mantenimiento de Ciclo Único
● Planificación de Mantenimiento con Estrategia Basada en Tiempo
● Introducción a Power BI Desktop
● Visualizaciones en Power BI Desktop
● Extensiones de Power BI
● Introducción a Power BI Service
● Introducción a la Conexión de Microsoft Project con Power BI
● Exploración de Power BI con Project para Datos Web
Potencia tu carrera y obtén la Certificación como Planner Especialista en Mantenimiento emitida por Innova®.
Además recibirás una certificación adicional por haber aprobado el Curso de Especialización en SAP PM, MS Proyect y Power BI Aplicado a Mantenimiento emitida por emitida por Innova®.
Certificación por haber completado el curso: Programa de Especialización en Planner de Mantenimiento, respaldada por el PMI®.
El Programa otorga un total de 54 PDU’s.
Aviso de transparencia: Nuestros programas de formación continua especializada son para profesionales con formación técnica y/o universitaria previa, nuestra formación no conduce a la obtención de grados académicos. Innova no es una universidad ni una institución autorizada por SUNEDU.
Todos los derechos reservados 2024 – Innova® – Ennoble Development