Programas >

Programa de Especialización en Planner de Mantenimiento

Este programa especializado está diseñado para profesionales de mantenimiento que desean certificarse como Planners y adquirir habilidades clave para optimizar recursos, reducir tiempos muertos y controlar costos. Aprenderás de reconocidos expertos del sector, combinando estrategias prácticas así como el dominio de herramientas avanzadas como SAP PM, MS Project y Power BI. Con un enfoque orientado a resultados sostenibles, este programa te prepara para liderar la gestión de mantenimiento con estándares de excelencia y eficiencia operativa.

Duración

65 horas

Horarios

Martes de 20:00 a 22:00 y Jueves - 20:00 a 22:30

Fecha de inicio

02/12/2025

Modalidad

Online

Expertos que te guiarán al éxito

Plan de estudio que transformará tu carrera

● Tipos de mantenimiento: correctivo, preventivo, predictivo y proactivo.
● Rol estratégico del mantenimiento en la continuidad operativa.
● Objetivos de la planificación del mantenimiento.
● Ciclo de vida de los activos y su relación con el mantenimiento.

● Criterios de criticidad de activos.
● Matriz de criticidad: frecuencia vs. severidad.
● Clasificación ABC para mantenimiento.
● Definición de activos clave y secundarios.

● Métodos de calendarización: Gantt, cronogramas semanales/mensuales.
● Frecuencias óptimas de intervención.
● Ajuste de planes por disponibilidad operativa.

● Estructura y componentes de un plan de mantenimiento.
● Integración de actividades preventivas, predictivas y correctivas.
● Documentación técnica y registros operativos.
● Validación técnica y aprobación del plan.

● Flujo operativo desde la generación hasta el cierre.
● Registro, seguimiento y trazabilidad.

● Perfil del personal técnico y distribución por especialidad.
● Asignación de recursos críticos y limitantes.
● Gestión de contratistas externos.

● Costos fijos y variables en mantenimiento.
● Costos asociados al inventario de mantenimiento.
● Control presupuestal y desviaciones.
● Criterios para optimización de costos.
● Análisis del costo del ciclo de vida del activo (LCC).

● Indicadores operativos: MTTR, MTBF, disponibilidad, confiabilidad.
● Indicadores de planificación: backlog, cumplimiento de planes.
● KPI de costos, calidad, y productividad.
● Visualización y análisis con tableros de control.

● Métodos de auditoría técnica y operativa.
● Indicadores para evaluar la efectividad del plan.
● Círculo de mejora continua (PDCA) aplicado al mantenimiento.
● Lecciones aprendidas y retroalimentación al plan.

● Objetos Técnicos
● Mantenimiento por Averías
● Mantenimiento Correctivo
● Puntos de Medición y Contadores
● Gestión de Listas de Tareas
● Planificación de Mantenimiento de Ciclo Único
● Planificación de Mantenimiento con Estrategia Basada en Tiempo

● Introducción a Power BI Desktop
● Visualizaciones en Power BI Desktop
● Extensiones de Power BI
● Introducción a Power BI Service

● Introducción a la Conexión de Microsoft Project con Power BI
● Exploración de Power BI con Project para Datos Web

Hablemos por WhatsApp