Conviértete en un experto en planificación avanzada de proyectos de construcción aprendiendo las estrategias y metodologías empleadas en los principales proyectos del sector. Aplica en paralelo tus conocimientos utilizando MS Project, Primavera P6 y Power BI, optimizando recursos, mitigando riesgos y garantizando el éxito en cada fase del proyecto. Potencia tu competitividad y lidera estratégicamente.
65 horas
Miércoles de 20:00 a 22:30 y Viernes de 20:00 a 22:00
16/07/2025
Online
Especialista en Planeamiento y Control de Proyectos | Gestión de Portafolios en Infraestructura y Minería. El Ing. Guillermo Cabrera es Ingeniero Civil colegiado con más de 15 años de experiencia en planeamiento, control de proyectos y gestión de portafolios en los sectores público y privado. Ha ocupado roles estratégicos en empresas como STRACON, COSAPI y Mota-Engil, liderando proyectos de gran envergadura en minería, infraestructura vial y obras civiles. Certificado PMP y EVP, domina herramientas como Primavera P6, MS Project, Power BI y SAP. Especialista en estructuras de control, líneas base y reportes ejecutivos bajo estándares PMI, lidera equipos multidisciplinarios y desarrolla soluciones digitales para la programación y visualización de proyectos en tiempo real. Reconocido formador de planners en entornos de alta exigencia.
Gerente de Proyectos | Especialista en Planeamiento, Control y Gestión de Proyectos de Construcción. El Ing. Frich Torres Vega cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos en construcción, minería y obras civiles. Es Ingeniero Civil por la UNI, con un MBA en Administración Estratégica por la PUCP y una Maestría en Liderazgo por EADA Business School. Ha liderado importantes proyectos de infraestructura como escuelas, hospitales y complejos industriales, especializándose en control de costos y administración de contratos. Actualmente, es Gerente de Desarrollo de Negocios en TPS, docente de postgrado en la UNI y consultor experto en licitaciones y auditoría de costos.
• Importancia del Planner de Construcción.
• Pensamiento crítico en la planificación y toma de decisiones.
• Alcance del proyecto: Términos de Referencia (TDR) y expediente técnico.
• Herramientas clave para la planificación: cronograma, recursos, costos.
• Importancia del cronograma en la gestión de proyectos.
• Filosofía de seguimiento y control: cómo mantener el proyecto en curso.
• Diagrama de Gantt: creación y gestión de un cronograma eficiente.
• Control del cronograma: técnicas para el seguimiento del progreso.
• Análisis de brechas: Identificación y resolución de desviaciones entre la planificación y la ejecución.
• Metodología del Valor Ganado (Earned Value Management – EVM): cómo medir el rendimiento del proyecto.
• Cálculo de métricas clave: CPI, SPI y estimación a la finalización (EAC)
• Filosofías de planificación: enfoque predictivo vs. enfoque adaptativo.
• Integración de metodologías ágiles en proyectos de construcción.
• Línea de balance: aplicación en proyectos de construcción y beneficios.
• Herramientas digitales y aplicaciones para la planificación avanzada.
• Establecimiento y control de la línea base: cronograma, costos y alcance.
• Cambios en la línea base: cómo y cuándo realizar modificaciones.
• Criterios para justificar cambios de línea base.
• Proceso de aprobación y gestión del cambio.
• Incorporación de riesgos en el cronograma: análisis de impacto y mitigación.
• Tipos de holguras: total, libre, crítica.
• Cómo gestionar la holgura para evitar retrasos y optimizar recursos.
• Desarrollo de un cronograma robusto ante riesgos.
• Aplicación de los conceptos aprendidos en estudios de casos reales.
• Resolución de problemas de planificación, control y seguimiento.
• Simulación de la gestión de cronogramas con cambio de línea base y análisis de riesgos.
• Introducción a MS Project: configuración inicial, creación de tareas y estructura de desglose del trabajo (EDT).
• Gestión de cronogramas: uso del diagrama de Gantt, asignación de recursos, dependencias y control de la línea base.
• Seguimiento y control del proyecto: actualización del progreso y generación de informes automáticos.
Esta especialización está dirigida a ingenieros civiles, arquitectos, supervisores de obra y profesionales de la construcción que desean perfeccionar sus habilidades en planificación y control de proyectos. Mediante el uso avanzado de herramientas como MS Project, Primavera P6 y Power BI, aprenderás a optimizar recursos, mejorar la programación de actividades y reducir costos eficientemente. Ideal para quienes buscan especializarse en la gestión estratégica y operativa de proyectos, este programa te capacitará para asegurar una ejecución efectiva, cumpliendo plazos y objetivos clave en la construcción.
Aviso de transparencia: Nuestros programas de formación continua especializada son para profesionales con formación técnica y/o universitaria previa, nuestra formación no conduce a la obtención de grados académicos. Innova no es una universidad ni una institución autorizada por SUNEDU.
Todos los derechos reservados 2024 – Innova® – Ennoble Development