Programas >

Programa de Especialización en Ingeniería de Costos y Presupuestos Aplicada a Proyectos de Construcción

Este programa está diseñado para formar especialistas en la gestión estratégica de costos, presupuestos y control financiero en proyectos de construcción. Con un enfoque práctico y el uso de herramientas como Power BI y S10, los participantes aprenderán a elaborar presupuestos precisos, optimizar recursos y generar reportes dinámicos en tiempo real, asegurando la eficiencia y rentabilidad de sus proyectos.

Duración

72 horas

Horarios

Lunes y Miércoles de 20:00 a 22:00

Fecha de inicio

12/01/2026

Modalidad

Online

Expertos que te guiarán al éxito

Plan de estudio que transformará tu carrera

• Clasificación y estructura de costos en proyectos de construcción.
• Metodologías de estimación de costos en obra.
• Aplicación de BIM 5D para gestión de costos.
• Optimización de costos mediante Value Engineering (VE).

• Control presupuestario y flujo de caja en obra.
• Estrategias de reducción de costos sin afectar calidad.
• Uso de Excel VBA para modelado de costos.
• Modelos de forecasting financiero en construcción.

• Flujo de caja descontado (FCD), TIR y TIRM en construcción.
• Evaluación de financiamiento y fuentes de capital en proyectos.
• Simulación de Monte Carlo aplicada a costos y riesgos.
• Estudios de caso de evaluación de megaproyectos.

• Aplicación de Lean Construction en costos.
• VDC (Virtual Design & Construction) para control de costos.
• Estrategias de reducción de tiempos y desperdicios.
• Last Planner System (LPS) y costos operativos.

• Tipos de contratos en construcción: EPC, BOT, Lump Sum, Cost Plus.
• Contratos NEC.
• Negociación con proveedores y optimización de recursos.
• Análisis de riesgos contractuales y gestión de reclamos.

• Proceso de control de costos.
• Análisis a la fecha, análisis de brechas y proyección a fin de obra.
• Proceso de cierre contable en las obras.

• Identificación de indicadores clave de desempeño (KPI’s) en obra.
• Reducción de costos de mano de obra por medio de control de la productividad (informes IP, ratios)
• Valor ganado y Paneles de Control.

• Evaluación de impacto financiero por variaciones en costos.
• Modelos de análisis what-if en presupuestos de obra.
• Casos reales de megaproyectos y optimización de costos en tiempo real.

• Automatización de reportes de costos con Power BI.
• Integración de S10 y Presto en gestión de presupuestos.
• Análisis en tiempo real con dashboard interactivos de Costos y Presupuestos.
• Optimización del control financiero.

• Desarrollo de un caso real con aplicación de los módulos anteriores.
• Presentación de resultados operativos y análisis financiero.

Hablemos por WhatsApp