La gestión de la energía y la sostenibilidad son clave en la transformación del sector energético. Este programa ofrece a los profesionales una formación especializada para optimizar el uso de la energía mediante tecnologías avanzadas como RETScreen Expert y Power BI. Desarrolla habilidades esenciales para liderar proyectos energéticos sostenibles y eficientes, alineados con las necesidades del sistema eléctrico peruano y los desafíos actuales del sector

58 horas

Martes y jueves de 20:00 a 22:00

04/12/2025

Online

El Ing. Henry García Bustamante es un destacado experto en eficiencia energética, energías renovables y planeamiento energético, con más de 20 años de experiencia en el sector público, cooperación internacional y consultoría en sostenibilidad. Fue Coordinador de Planificación Energética del MINEM, liderando proyectos clave vinculados al uso estratégico del gas natural y los hidrocarburos líquidos en el país. Es Ingeniero Químico por la UNI y Magíster en Gestión de la Energía por ESAN, con formación especializada en Japón, Canadá, EE.UU. y Europa. Es instructor certificado internacional en RETScreen Expert y experto en herramientas como SAM para la evaluación de proyectos energéticos. Como docente de posgrado en PUCP, UNI y UPC, ha formado a cientos de profesionales en eficiencia energética, biocombustibles y mitigación climática, consolidándose como un referente técnico y académico en el diseño y gestión de proyectos energéticos sostenibles.

Con más de 30 años de experiencia en el sector eléctrico, el Ing. Roberto Tamayo Pereyra es uno de los mayores referentes en gestión energética del país. Ha ocupado altos cargos como Director General de Electricidad del MINEM, Jefe de Generación del SEIN en OSINERGMIN y responsable de Planeamiento en el COES, liderando procesos clave de supervisión, regulación y planificación del sistema eléctrico nacional. Su sólida formación como Ingeniero Mecánico Electricista (UNI), MBA (UPC) y especialización en energías renovables y eficiencia energética en España y Japón, lo posicionan como un experto integral en seguridad energética, transición energética y políticas públicas. Es reconocido docente de prestigiosas universidades (UNI, PUCP, Pacífico, Científica del Sur) y conferencista internacional, formando líderes y profesionales que hoy transforman el sector energético en el Perú y Latinoamérica.

Mg. Ing. Luis Enrique Carrasco Vega - Director de Proyectos y Mantenimiento en Grupo Distriluz | Especialista en Gestión de Mantenimiento, Confiabilidad y Operaciones en Plantas Industriales y Mineras Es un reconocido Ingeniero Mecánico Electricista, con más de 17 años de experiencia en mantenimiento, proyectos y operaciones en los sectores de energía, minería, petróleo, gas e infraestructura. Cuenta con un MBA en Administración de la Energía por Centrum PUCP y una Maestría en Gerencia Empresarial, además de múltiples programas de especialización en gestión de proyectos (PMBOK), TPM, RCM y KPIs de mantenimiento y producción. Ha desempeñado posiciones de liderazgo en importantes empresas nacionales e internacionales, entre ellas Grupo Distriluz, Enel, SGS, Aptim, Teiga TMI, Brammertz Ingenieros, Red de Energía del Perú, Cementos Pacasmayo e Hidrandina, gestionando proyectos de gran envergadura en plantas industriales, refinerías, sistemas eléctricos de alta tensión, petróleo y gas, y proyectos de energía renovable. Entre sus logros más destacados se encuentran la implementación de estrategias de mantenimiento basadas en confiabilidad, optimización de inventarios en la Refinería de Talara, y la dirección de contratos de operación y mantenimiento con Repsol y Calidda, superando indicadores técnicos y financieros de alto impacto. Es miembro del Project Management Institute (PMI) y certificado PMP, lo que respalda su experiencia en la gestión estratégica de proyectos y mantenimiento. Actualmente se desempeña como Director de Proyectos y Mantenimiento en el Grupo Distriluz, aportando su visión en la innovación, confiabilidad y eficiencia de operaciones industriales.
• Introducción a la gestión de la energía y la importancia del sector energético.
• Normativas y regulaciones del sector energético en Perú.
• Modelos de optimización energética en industrias y generación.
• Estructura y funcionamiento del mercado eléctrico peruano.
• Tarifas eléctricas, contratos de suministro y marco regulatorio.
• Análisis económico de la oferta y demanda energética a nivel global.
• Casos de estudio de mercados eléctricos.
• Organización del mercado eléctrico y operaciones económicas de los sistemas de potencia.
• Remuneración en sistemas de transmisión y estructura tarifaria.
• Calidad de la energía y normas técnicas del servicio eléctrico.
• Supervisión del mercado de hidrocarburos y electricidad.
• Planeamiento energético a mediano y largo plazo.
• Consumo final de energía y oferta energética.
• Infraestructura, transporte y distribución de la energía.
• Desarrollo de proyectos energéticos sostenibles.
• Identificación de pérdidas energéticas en procesos eléctricos.
• Auditoría energética y medidas de eficiencia energética
• Integración de energías renovables a la matriz energética.
• Introducción al uso del Retscreen Expert para evaluación de proyectos que emplean Tecnologías limpias.
• Uso del Retscreen Expert para análisis de benchmarking y evaluación de auditorías energéticas ya implementadas.
• Uso del Retscreen Expert en la evaluación de proyectos relacionados con la generación de electricidad.
• Auditorías energéticas en el sector comercial y edificios publicos.
• Auditorías energéticas en el sector industrial.
• Evaluación de plantas solar fotovoltaicas para generación de electricidad.
• Evaluación de plantas eólicas para generación de electricidad.
• Evaluación de plantas de generación eléctrica para sistemas aislados.
• Smart Grids y redes de energía inteligentes.
• Automatización y control de demanda energética.
• Aplicación de IA en sistemas eléctricos.
• Uso de Software para el modelado de microrredes.
• Power BI para análisis de consumo energético.
• Visualización y análisis de datos energéticos.
• Predicción de demanda y costos eléctricos con machine learning.
• Casos de estudio y aplicación.
Potencia tu carrera y obtén la Certificación de Especialista en Gestión de la Energía emitida por Innova®.
Además recibirás un Certificado por haber aprobado el Curso de Especialización en RETScreen Expert aplicado a Proyectos y Auditoría Energética emitido por Innova®.
Certificado por haber completado el curso: Programa de Especialización en Gestión de la Energía, respaldada por el PMI®.
El Programa otorga un total de 58 PDU’s.
Aplicar modelos técnicos, regulatorios y económicos para la gestión eficiente de la energía, considerando el marco legal peruano y las tendencias globales del mercado energético.
Diseñar e implementar proyectos energéticos sostenibles, integrando planificación energética, evaluación financiera y el uso de tecnologías limpias.
Realizar auditorías energéticas y proponer medidas de eficiencia, utilizando herramientas especializadas como RETScreen Expert para sectores industriales, comerciales y de generación.
Utilizar herramientas digitales como Power BI e inteligencia artificial para el análisis, visualización y predicción de consumo energético, costos y demanda en redes inteligentes.
Aviso de transparencia: Nuestros programas de formación continua especializada son para profesionales con formación técnica y/o universitaria previa, nuestra formación no conduce a la obtención de grados académicos. Innova no es una universidad ni una institución autorizada por SUNEDU.
Todos los derechos reservados 2024 – Innova® – Ennoble Development