Especialízate en la automatización y control de sistemas eléctricos de potencia.
Diseña, opera y supervisa sistemas eléctricos modernos con herramientas como SCADA, ETAP y Wireshark, aplicando la norma IEC 61850 y otros estándares internacionales. Un programa práctico y actualizado que te prepara para afrontar los desafíos tecnológicos del sector eléctrico y liderar procesos de modernización en entornos industriales y de generación.

60 horas

Miércoles y Viernes de 20:00 a 22:00 horas

07/01/2026

Online

MBA Ing. Bernardino Mejía Susanibar - Jefe de Operación y Mantenimiento en Sistemas Eléctricos | PMP® y CMRP®. Ingeniero Mecánico Electricista con más de 20 años de experiencia en el sector eléctrico, especializado en mantenimiento, operación y gestión de activos eléctricos en empresas distribuidoras y organismos de fiscalización. Ha sido Jefe de Operación y Mantenimiento en Luz del Sur, liderando el mantenimiento preventivo y correctivo de redes de media y baja tensión, así como la gestión de proyectos de mejora de infraestructura eléctrica. También fue Supervisor de Electricidad para OSINERGMIN, encargado de verificar el cumplimiento normativo en redes concesionadas, y Jefe de Mantenimiento Eléctrico en Southern Perú. Cuenta con las certificaciones internacionales PMP® (Project Management Professional) y CMRP® (Certified Maintenance and Reliability Professional), que respaldan su capacidad para liderar proyectos complejos y gestionar programas de mantenimiento con estándares globales. Es además MBA con mención en Dirección Avanzada de Proyectos por la Universidad ESAN. En el ámbito académico, ha sido docente en universidades de alto prestigio, dictando cursos vinculados a ingeniería eléctrica y sistemas de transmisión. Actualmente cursando estudios de Doctorado en Energética por la Universidad Nacional de Ingeniería.

Mg. Ing. Gustavo López - Jefe de Control de Operaciones en Sistemas Eléctricos | Jefe y especialista en Automatización y SCADA. Ingeniero Electrónico con especialidad en Automatización y Control, con más de 14 años de experiencia en el sector eléctrico. Especializado en operación de sistemas de potencia, automatización de subestaciones y control de redes de transmisión y distribución. Actualmente se desempeña como Jefe de Control de Operaciones en Electrosur, donde lidera la supervisión en tiempo real del sistema eléctrico, la administración del sistema SCADA y la integración de sistemas de comunicación críticos para la operación y mantenimiento de redes eléctricas. Anteriormente ocupó el cargo de Jefe del Servicio de Automatización de Redes en Electrosur, siendo responsable de la automatización de subestaciones en Ilo, Moquegua y Tacna, así como de la integración de equipamiento al sistema SCADA, programación de relés de protección e implementación de enlaces ICCP-COES. También se desempeñó como Supervisor DTH en Cicsa Perú, con experiencia en telecomunicaciones y redes satelitales. Cuenta con sólida formación en protocolos de comunicación industrial (IEC 61850, DNP 3.0, MODBUS, ICCP), automatización de subestaciones eléctricas y comunicaciones aplicadas al sector eléctrico (radioenlaces, fibra óptica, GPRS, enlaces satelitales). Ha participado en capacitaciones internacionales en protecciones eléctricas, ciberseguridad en sistemas eléctricos, confiabilidad en mantenimiento, diagnóstico de subestaciones de alta tensión y Smart Grid, entre otros. En el ámbito académico, ha sido formador en temas de automatización, control y protecciones eléctricas, aportando su experiencia práctica en proyectos de modernización y operación de sistemas eléctricos de potencia.
● Arquitectura y componentes del SEP (Generación, Transmisión, Distribución).
● Funciones de una subestación eléctrica.
● Rol de la automatización en la operación y mantenimiento.
● Introducción a los Sistemas de Automatización de Subestaciones (SAS).
● Requisitos de comunicación en sistemas eléctricos modernos.
● Protocolos: IEC 60870-5-104, DNP3, GOOSE, MMS.
● Sincronización temporal (SNTP y PTP).
● Arquitecturas de red, VLANs, y redundancia.
● Modelo lógico y estructura orientada a objetos.
● Comunicación basada en GOOSE y Sampled Values.
● Archivos SCL: SCD, ICD, CID.
● Flujo de ingeniería y configuraciones con IEDs.
● Relés de protección: principios, curvas, y tipos.
● Coordinación de protecciones en SEP.
● Automatismos de reconexión, apertura y seccionamiento.
● Aplicaciones integradas con IEC 61850 y SCADA.
● Diseño de pantallas HMI.
● Integración de alarmas, historiales y eventos.
● Comunicación con PLCs, RTUs e IEDs.
● Taller: Simulación de monitoreo remoto.
● Modelado de sistemas eléctricos.
● Flujo de carga, cortocircuito, arranque de motores.
● Coordinación de protecciones en escenarios reales.
● Taller: Análisis de contingencias y confiabilidad.
● Configuración de switches, direccionamiento y VLANs.
● Análisis de tráfico con Wireshark o herramientas similares.
● Taller: monitoreo de mensajes GOOSE y detección de fallas.
● Práctica de integración de IEDs y pruebas de interoperabilidad.
● Funciones y arquitectura de los centros de control.
● Sistemas SCADA, EMS y DMS.
● Gestión de eventos, alarmas y tendencias.
● Integración con sistemas corporativos (ERP, mantenimiento, operación).
Potencia tu carrera y obtén la Certificación de Especialista en Automatización y Control de Sistemas Eléctricos de Potencia emitida por Innova®.
Este Programa de Especialización en Gestión de la Energía está dirigido a profesionales que buscan liderar la transformación digital del sector eléctrico, ideal para ingenieros y especialistas en energía, automatización o mantenimiento eléctrico que deseen dominar la automatización de subestaciones, la integración de sistemas SCADA y el uso de herramientas digitales para la supervisión y control de redes eléctricas inteligentes.
Aviso de transparencia: Nuestros programas de formación continua especializada son para profesionales con formación técnica y/o universitaria previa, nuestra formación no conduce a la obtención de grados académicos. Innova no es una universidad ni una institución autorizada por SUNEDU.
Todos los derechos reservados 2024 – Innova® – Ennoble Development