Programas >

Programa de Especialización en Gestión de la Producción

El Programa de Especialización en Supervisión de la Producción Industrial capacita a profesionales que lideran operaciones en planta, brindándoles herramientas para supervisar, controlar y optimizar procesos productivos. A través de metodologías como Lean Manufacturing y Kaizen, y el uso de herramientas digitales como MS Excel, Power BI y sensores, los participantes fortalecerán sus habilidades en gestión de equipos, calidad, seguridad y toma de decisiones basada en datos. Ideal para quienes buscan mejorar el rendimiento operativo, reducir desperdicios y consolidarse como líderes en entornos industriales.

Duración

60 horas

Horarios

Martes y Jueves de 20:00 a 22:00

Fecha de inicio

01/07/2025

Modalidad

Online

Expertos que te guiarán al éxito

Plan de estudio que transformará tu carrera

  • Funciones clave del supervisor de producción.
  • Indicadores operativos: eficiencia, rendimiento, OEE.
  • Control visual y monitoreo en tiempo real.
  • Tipologías de procesos industriales (discretos, continuos).
  • Organización de turnos, roles y rotación del personal.
  • Técnicas de liderazgo para el supervisor de línea.
  • Manejo de conflictos y comunicación efectiva.
  • Capacitación en el puesto de trabajo y polivalencia.
  • Control de calidad en línea: Trazabilidad y rastreabilidad
  • Técnicas de análisis de causa raíz (5 Porqués, Ishikawa,).
  • Acciones contingentes o inmediatas ante desvíos.
  • Indicadores de calidad y manejo de no conformidades: Índice de reclamos y Porcentaje de No Conformidades.
  • Estandarización de procesos productivos (SOP).
  • Nivel de estandarización según impacto.
  • Identificación y control de riesgos operativos.
  • Importancia de la rotación de auditores multidisciplinarios.
  • Implementación de procedimientos seguros de trabajo (IPERC).
  • Mapeo de actividades de alto riesgo.
  • Reportes e investigación de incidentes y accidentes.
  • Determinación de planes de acción según fuente, persona y medio.
  • Cultura preventiva y liderazgo en seguridad.
  • Charlas de 5 minutos como herramienta de concientización.
  • Principios de Lean y eliminación de desperdicios (MUDA).
  • Metodología Kaizen para supervisores.
  • Ciclos PDCA aplicados a líneas de producción.
  • Indicadores de mejora y sostenibilidad operativa.
  • Justo a tiempo
  • Costos Ocultos
  • Plan Maestro de Producción (PMP) y su desagregación.
  • Balance de línea y secuenciamiento de procesos.
  • Identificación de cuellos de botella
  • Gestión de tiempos muertos y cuellos de botella.
  • Herramientas para el control de producción diaria.
  • Construcción de dashboards operativos con tablas dinámicas.
  • Control de tiempos y productividad con macros simples.
  • Plantillas automatizadas de reportes diarios.
  • Indicadores operativos automatizados (calidad, tiempo, scrap).
  • Diseño de visualizaciones para datos de planta.
  • Integración de datos de producción con Power BI.
  • Automatización de reportes de gestión diaria y semanal.
  • Seguimiento visual de OEE, scrap y productividad.
  • Aplicaciones de IA generativa para reportes técnicos.
  • Uso de sensores y tableros SCADA para monitoreo.
  • Herramientas móviles de supervisión en tiempo real.
  • Integración con sistemas MES y ERP operativos.
Hablemos por WhatsApp